IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN Y LAS BECAS DEL SENESCYT

Cumple tu sueño de estudiar en las mejores universidades del mundo
Universidades como Harvard, Oxford, Yale, entre otras, ahora están al
alcance de los ecuatorianos y ecuatorianas, a través del Programa de Becas que
impulsa la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación (SENESCYT).
El Programa de Becas "Universidades de Excelencia" permitirá
que todos los estudiantes residentes dentro y fuera del país que deseen
realizar sus estudios de tercer o cuarto nivel en el exterior puedan estudiar
en una de las 150 mejores universidades del mundo.
La beca es completa y cubre todos los rubros necesarios para que el
becario se concentre en sus estudios: matrícula; colegiatura; derechos de
grado; manutención; costos de investigación y tesis; seguro de salud, vida y
desgravamen; y, pasajes aéreos de ida y vuelta.
Para postularse y acceder a una beca de Universidades de Excelencia, el
requisito fundamental es poseer la carta de aceptación de la universidad extranjera
en la cual se quiere cursar los estudios, con esta se procede de inmediato al
análisis de documentación, precalificación y evaluación para realizar la
adjudicación de la beca, siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos.
Luego de culminar los estudios en el exterior, el becario debe regresar
al Ecuador para devengar el doble de tiempo que estuvo en el extranjero, con el
fin de contribuir al fortalecimiento de la matriz productiva del país. La
educación de alto nivel es uno de los pilares fundamentales, con el cual se
busca alcanzar otro modelo de desarrollo creando condiciones favorables, en
especial para las poblaciones menos instruidas y capacitadas. Esto forma parte
del Plan del Buen Vivir, principal estrategia liderada por el Gobierno de la Revolución
Ciudadana
.
Requisitos:
- Ser ecuatoriano o ecuatoriana, residente en el país o en el extranjero
- Contar con título profesional o grado académico de tercer o cuarto nivel al momento de la postulación
- Al momento de la aplicación tener hasta 35 años de edad cumplidos para programas de Maestría y 45 años de edad para programas de Doctorado
- Contar con una carta de aceptación, pre-aceptación o cualquier otro documento que pruebe el inicio de la aplicación al programa de estudios, en una de las universidades reconocidas por la SENESCYT
Programa de maestría en Bélgica
VLIR-USO, University Development Cooperation, en Flanders – Bélgica,
abre becas para formación y programas para profesionales.
Maestrías de 1 o 2 años y Programas de entrenamiento de máximo 4 meses
en el periodo académico 2012 – 2013.
Posgrados en México
La Universidad Iberoamérica y la Universidad Autónoma de México,
reconocidas mundialmente por la excelencia académica, ponen a disposición becas
de cuarto nivel para maestrías, doctorados y posdoctorados.
Los interesados en aplicar en los programas de estudios que ofrecen
estas instituciones educativas, pueden encontrar información en:
Intercambio internacional de estudios de
investigación en Alemania
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es la organización
promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos más grande
del mundo, ha brindado su apoyo a casi 1,5 millones de académicos,
tanto en Alemania como en el extranjero.
Tiene su sede en Bonn, además maneja una red de 14 oficinas regionales y
50 centrosde información ubicados en los 5 continentes. En Ecuador está
presente a través de un profesor visitante y de un asistente, ambos con oficina
en Quito
Fomenta y apoya a los países en desarrollo para
la creación de universidades eficientes y asesora a los responsables de
las políticas culturales, educativas y de desarrollo, mediante una red de
14, oficinas regionales y 50 centros de información ubicados en
los cinco continentes.
PERFIL DE INGRESO:
Cualidades:
Buen equilibrio emocional;
Capacidad y habilidad para trabajar en equipo;
Habilidad para organizar y dirigir grupos
humanos;
Facilidad para tomar decisiones;
Espíritu de responsabilidad.
Conocimientos:
Cultura General;
Matemáticas;
Filosófico-Social.
HABILIDADES Y DESTREZAS:
Habilidades de Comunicación y trabajo en equipo;
Hábitos de estudio;
Manejo de Tecnologías básicas de la información y
comunicación;
Poseer actitudes y aptitudes de liderazgo
participativo;
Poseer destrezas para la ejecución de tareas de
investigación y aprendizaje constante.
Actitudes:
Capacidad de síntesis crítica;
Disposición al cambio en las formas de organización,
tanto para el aprendizaje como para la vida;
Disposición para la construcción de nuevos
escenarios de aprendizaje colaborativo;
Interés por estudiar y participar en el ámbito
político y social para transformarlo.
Perfil de Egreso
Los estudiantes al momento de egresar de la
Carrera de Finanzas, tienen que tener los siguientes conocimientos:
Objetivo General.
Incidir en el desarrollo del sector público y
privado con énfasis en el eje financiero en los niveles
provincial, regional y nacional, a través de la formación de profesionales, la
investigación científica – técnica y la vinculación con la colectividad, en la
perspectiva de elevar la competitividad del país que redunde en mejorar las
condiciones de vida de la población.
Objetivos específicos:
- Formar
profesionales humanistas, éticos y de elevado nivel
científico- técnico para cubrir solventemente las demandas del
ámbito financiero en el entorno provincial, regional, nacional e
internacional;
- Generar
conocimientos científico-técnicos pertinentes a las demandas del
desarrollo del ámbito financiero de la provincia, la región, el país y el
mundo;
- Suscitar
espacios de análisis, debates, y construcción de propuestas pertinentes a
la problemática del ámbito financiero de la provincia, región y país;
- Prestar
servicios especializados a las instituciones públicas, privadas y otras
organizaciones de la provincia, región y país en el ámbito financiero.
Contenidos
La carrera de Ingeniería en Finanzas es
un área del conocimiento científico-técnico orientada a la formación de talento
humano con capacidades, habilidades y destrezas para resolver necesidades del
ámbito financiero en los diferentes sectores de la economía, con aptitudes para
cumplir el rol de líder y emprendedor, que responde a las exigencias del
desarrollo local, regional, nacional y global, en la búsqueda de generar
rentabilidad que permita mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
MÓDULO
|
DENOMINACIÓN
DEL MÓDULO
|
1
|
La
Realidad del País y su Incidencia en los Ámbitos de las Profesiones del Área
Jurídica, Social y Administrativa
|
2
|
Procesos
Contables y Administrativos en el Sector Empresarial Privado
|
3
|
La
Operatividad del Sistema Financiero Nacional
|
4
|
La
Gestión de las Finanzas Públicas
|
5
|
Gestión
de los Recursos Financieros
|
6
|
Procesos
de Negociación en los Mercados Financieros
|
7
|
Finanzas
Internacionales
|
8
|
El
Emprendimiento y la Gestión de Proyectos en las Decisiones de Inversión
|
9
|
Gestión
Estratégica en el Ámbito de las Finanzas
|
10
|
Ciclo
de Titulación
|
Requisitos
Complementarios:
1.
Aprobar dos niveles de informática;
2.
Aprobar dos niveles de Inglés (un básico y un técnico); y,
3.
Cumplir con las prácticas pre profesionales y vinculación con la colectividad
(240 horas).
PERFIL PROFESIONAL:
Los profesionales graduados en Economía estarán en
capacidad de: contribuir
con el desarrollo Económico y
Social del País, analizar la situación Económica Nacional e Internacional y
recomendar la aplicación de Políticas Económicas; dirigir y/o asesorar empresas
tanto del Sector Público como del Privado; formular y evaluar proyectos de
inversión de índole Privado y Social; realizar investigaciones, aplicando
principios y teorías de la Economía para formular planes de Desarrollo
Económico – Social; asumir con Liderazgo la toma de decisiones Económicas –
Financieras en los distintos sectores de la Economía del País y/o organizar,
dirigir y evaluar su propia Empresa.
OBJETIVOS
- Analizar e interpretar el entorno económico social.
- Dominio y aplicación de la teoría económica en el medio.
- Desarrollar el pensamiento matemático para la aplicación y análisis de aspectos económicos; manejo y análisis de datos.
- Analizar e Interpretar, aspectos financieros de la empresa y de la economía.
- Capacidad de toma de decisiones financieras micro como macroeconómicas.
- Elaborar, evaluar, administrar y gestionar, proyectos sociales y de inversión.
- Detectar oportunidades de emprendimiento de nuevos negocios y/o productos
- Dirigir y/o asesorar empresas tanto del sector público como del privado.
- Usar la información de costos para el proceso de toma de decisiones.
- Formular y diseñar políticas económicas.
- Identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo económico sustentable.
- Identificar y analizar las decisiones políticas y económicas.
- Formular planes de crecimiento y desarrollo económico.
- Analizar las externalidades político económico que pueden afectar a la economía nacional.
- Optimizar los recursos económicos, tecnológicos y humanos.
- Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas.
- Utilizar las tecnologías de información y comunicación en la gestión.
REQUISITOS
1. Llenar la solicitud – formulario de matrícula
(conjuntamente con la
secretaria de la escuela, el
momento de la matrícula).
2. Copia de la cédula de
ciudadanía o pasaporte con la visa correspondiente.
3. Copia certificada del título
de bachiller para estudiantes nacionales; y,
título de bachiller o su
equivalente debidamente legalizado, reconocido y/o equiparado por el Ministerio
de educación del Ecuador para
estudiantes extranjeros o
nacionales con título en el exterior.
4. Certificado de votación, para
quien corresponda.
5. Certificado médico otorgado
por la Unidad de Medicina Familiar de la
UTPL.
6. Una fotograf ía a color tamaño carné actualizada.
7. Comprobante de pago por
concepto de matrícula ( Debe entregar la
copia de la factura una vez que
canceló la matrícula).
CONTENIDOS
La carrera en Administración de
Empresas de la USFQ prepara a los estudiantes para una eficiente administración
de recursos humanos, físicos y financieros en organizaciones de distinta
naturaleza con una visión emprendedora. Además, les proporciona instrumentos
conceptuales para el cabal entendimiento del ambiente económico, social,
político y cultural en el que se desempeñan estas organizaciones, tanto a nivel
nacional como internacional.
OBJETIVOS
El programa está claramente
orientado hacia la creación y dirección de todo tipo de empresas. Se pone
énfasis en el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para que
los estudiantes se conviertan en emprendedores creadores de riqueza y trabajo.
Formación académica, científica y ética, con una
amplia cosmovisión de la realidad nacional e internacional, le capacita para
planificar, construir y conducir, con bases técnicas, organizaciones y empresas
modernas y competitivas que contribuyan al desarrollo del país.
La consistente formación académica y humana que
recibe el alumno, le prepara para solucionar, con conocimiento de los modernos
principios de la administración, las finanzas, el marketing, las motivaciones
de la sociedad en su conjunto y del individuo en particular, la gestión
empresarial, así como la realidad nacional e internacional, los principales
problemas que afronta la empresa en un mundo globalizado.
PERFIL PROFESIONAL:
El profesional de las Ciencias Administrativas debe
reunir características básicas, que le permitan desarrollar con éxito su
actividad, tales como:
- Hábito, capacidad y habilidad suficientes para analizar y caracterizar las diversas situaciones conflictivas que pueden presentarse en el funcionamiento diario de un sistema social, y, en base a ello, pueda plantear y formular las respectivas soluciones técnicas.
- Destreza y profundidad de conocimiento para formular juicios críticos y políticas de acción.
- Disciplina y sistematización, cualidades indispensables para realizar su trabajo en forma que, priorice lo principal, inmediato y oportuno.
- Dominio metodológico en la aplicación concreta a situaciones que presenten una cierta magnitud de conflictividad; así como para prepara las correspondientes decisiones.
- Que emprenda constantemente en la búsqueda de nuevas oportunidades, para que se convierta en elemento dinámico del cambio hacia mejores niveles de funcionamiento.
- Que asuma sus funciones con un sistema ético de valores que garanticen su compromiso profesional en el cumplimiento diario de las actividades a él confiadas.
- Que adquiera el sentido de responsabilidad profesional y un elemental criterio de lealtad institucional para la organización social donde labora, manteniendo un espíritu abierto de confraternidad y solidaridad para los diferentes grupos humanos con quienes se interrelaciona.
- Que mantenga siempre una posición de legalidad, justicia y ecuanimidad en las diversas decisiones que participe o en aquellas situaciones en las que intervenga.
REQUISITOS
1. Ficha de inscripción, adquirir en
tesorería (Valor 40usd).
2. Entregar en la Secretaría de la
Facultad correspondiente los siguientes documentos:
·
Ficha de
inscripción con sus datos.
·
Copia de
cédula de identidad o pasaporte actualizado.
·
Copia
certificada del acta de grado o certificado emitido por el colegio de estar
cursando el último año de bachillerato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario